Jornada: Nunca serás tan joven (NSTJ) desde el Nagusien Etxea de Berango
Nunca serás tan joven es un programa radiofónico que tiene como misión
romper la distancia generacional entre jóvenes y personas mayores a través de la búsqueda de espacios comunes en diferentes ámbitos: sociales, culturales y artísticos.
El 17 de junio se celebró la jornada de reconocimiento a las personas cuidadoras no profesionales. Organizada por la Mancomunidad de Uribe Kosta y celebrada en Berango, se aprovechó la ocasión para
dar a conocer el programa Zainduz y el desarrollo del proyecto Ciudades Amigables para las Personas Mayores.
Participaron, junto con Ana Vega, psicóloga y responsable del Programa Zainduz en Grupo SSI, María Isabel Landa, Presidenta de la Mancomunidad. Begoña Ruiz, Responsable de Bienestar Social, así como personas cuidadoras, Gabriel Azaola, gerente de las Residencias Barrikabarri y Kirikiño. La jornada fue amenizada por el Coro de la Asociación de Jubilados de Berango.
Ana Vega explicó qué es
el servicio Zainduz, impulsado por Diputación y al que los municipios del País Vasco se pueden adherir. Es
un servicio de apoyo a las personas cuidadoras familiares no profesionales que tienen personas familiares en situación de dependencia.
Durante el programa, Ana contó qué es
el síndrome de la persona cuidadora, aquella que, sin darse cuenta se ve absorbida por una situación de cuidados, y que comienza a
manifestar síntomas físicos, psíquicos, emocionales, cuadros depresivos o dolores musculares, generados por
la tensión que supone ser la persona cuidadora principal.
Generalmente, esta función es
asumida por las mujeres, cada vez de mayor edad. Éstas suelen contar con
familiares satélites, que asumen un papel secundario y que, en algunas ocasiones, cuestionan la forma del cuidado, con la tensión adicional que supone para la persona cuidadora principal.
Más información sobre la jornada
leer más
Puedes escuchar a Ana Vega a partir del minuto 35′ 55”: