Jornadas y charlas 2024
18 de diciembre de 2024
Jornada Talento +45: la experiencia que marca la diferencia | Cámara de Bilbao
Monika Navajas participa en esta jornada para aportar sus reflexiones en la mesa sobre “Nuevas perspectivas, rutas y desafíos”. Comparte las oportunidades profesionales que existen en la economía de los cuidados y la longevidad.
Se trata de un ámbito que requiere profesionales multisector para dar respuesta a las necesidades variadas y diversas de la economía plateada, a través del emprendimiento o bien la cobertura de puestos de trabajo.
Monika también detalla las actuaciones que se están desarrollando en Grupo SSI, a través del proyecto ZainLab y las acciones que se desarrollan con los ZainLab Hub, un proyecto que cuenta con el apoyo de Economía, Trabajo y Empleo de Gobierno Vasco, desde el que se trabaja la innovación en el empleo y la capacitación en la actividad de los cuidados.




10 y 11 de diciembre de 2024
Jornadas de empleo y emprendimiento | Arratia e Igorre
Monika Navajas acude a sendas jornadas de empleo y emprendimiento con el objetivo de acercar el ámbito de los cuidados a profesionales y estudiantes con interés en desarrollar su actividad laboral en la economía de los cuidados y la longevidad.
Beharbide Igorreko Enplegu proiektua – la Jornada de Empleo – Circuito de Empresas
Presenta nuestra entidad, así como algunos de los resultados y líneas de actuación surgidas en el marco del proyecto ZainLab: nuevos roles y perfiles profesionales, así como programas de capacitación como MENTSAD, MENTINS, la formación continua y el servicio de orientación Zaintza Lan Orientazioa.
Recursos disponibles para profesionales en situación de desempleo o en búsqueda de mejora laboral que ven, en la actividad de los cuidados, una oportunidad.
Jornada ArratiaPrest! 2024 | Con Errota Fundazioa y Zualibar Arratiako Lanbide Ikastegia
Durante esta jornada, Monika Navajas acerca el emprendimiento en la economía plateada y la silverización de profesiones al alumnado de primer curso del ciclo “Técnico Superior en Inserción Social” y alumnado de primer y segundo ciclo de grado medio “Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (LOE)”.




31 de octubre de 2024
II Congreso de Empleo de Bizkaia. ZainLab – Oportunidades de empleo y capacitación en la economía de los cuidados y la longevidad | Cámara de Comercio Bilbao
Monika Navajas participa en la segunda edición de la Feria de Empleo 2024 de Bizkaia, organizada por Cámara de Bilbao.
Esta jornada, éxito de convocatoria, ha conseguido atraer a más de 900 personas con interés en las ofertas de empleo activadas por las empresas y entidades participantes.
Durante esta, Monika imparte una charla donde explica las posibilidades profesionales en la actividad de los cuidados y las acciones para su profesionalización a través del programa de ZainLab y ZainLab Hub, que cuenta con el impulso de Departamento de Economía, Trabajo y Empleo de Gobierno Vasco.




24 de octubre de 2024
VII Congreso de Empleo. Buenos empleos, buenas empresas, calidad de vida. | Vitoria Gasteiz
Impulsado por el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, busca ser un espacio de reflexión y conocimiento, que permita diseñar políticas públicas de empleo basadas en la evidencia y que sirvan para dar respuesta a los grandes retos que tenemos planteados como sociedad global.
Karmele Acedo participa en el tercer bloque donde, en formato de mesa redonda, se aborda qué significa aplicar el concepto de los buenos empleos en diferentes ámbitos económicos.
Karmele presenta ZainLab y la realidad de la economía de los cuidados y la longevidad, la enorme dificultad de atraer y retener talento para los cuidados de larga duración desde la realidad actual, las perspectivas de crecimiento y oportunidades en el área de emprendimiento de la economía plateada y la importancia de la formación, la formación continua y la profesionalización.
También se detaca la labor que desde ZainLab Hub y a través de las comunidades de ZainTalent y ZainPrest donde cerca de una veintena de organizaciones están involucradas en visibilizar, dotar de talento y profesionalización a un ámbito invisibilizado.
Karmele comparte bloque con Remedios Orrantia (Vodafone), Maite Valmaseda (Federación Mercantil de Gipuzkoa), Asier Urzelai (CIC energiGUNE) y Arantza Martínez Tobalina (Empleo e Inclusión Gobierno Vasco).







24 de octubre de 2024
XXI Congreso de Zahartzaroa: “Innovaciones y desafíos en el cuidado de las personas mayores” | Bilbao
Susana Moreno presenta actuaciones de innovación para la incorporación del autocuidado en el día a día de personas cuidadoras profesionales y cuenta algunos de los proyectos que Grupo SSI tiene en marcha en el ámbito de los cuidados, como son:
/ El diseño de la especialidad formativa SSCG21 para Lanbide: “Estrategias de autocuidado para la persona cuidadora profesional”. Está dirigido a personas cuidadoras profesionales, incluye módulos específicos como salud personal en el cuidado continuado, autocuidado físico y psicosocial o plan de autocuidado.
/ Zainduz Zaitez: servicio de promoción del autocuidado y salud laboral para personas cuidadoras en domicilios a particulares. Desarrollado para el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo de Gobierno Vasco y Diputación Foral de Bizkaia. Tiene como objetivo el fortalecimiento de la salud laboral de profesionales del ámbito de los cuidados en municipios como Bilbao y Ermua.
/ ZainLab y ZainLab Hub (Departamento de Economía, Trabajo y Empleo de Gobierno Vasco), se trabaja la profesionalización de la actividad del cuidado. Entre otras acciones, con el diseño y pilotaje de formación continua para personas cuidadoras en domicilios a particulares; y la definición y pilotaje del perfil profesional “promotor/a de salud músculo-esquelética”.




23 de octubre de 2024
Jornada formativa – REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN EL ÁMBITO DE LAS DISTINTAS FORMAS DE
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO | Madrid
Isabel Massa participa en la jornada de formación que organiza el Ministerio de Igualdad, dirigida a profesionales de Fundación ANAR, servicio 016, Fundación A LA PAR, Fundación ONCE y plantilla de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género.
Isabel presenta la experiencia del Grupo en el servicio de atención integral a víctimas de violencia sexual y la gestión de los centros de atención integral 24 horas.

16 de octubre de 2024
B-Venture 2024 – Silverización para profesionales multisector | Bilbao
Monika Navajas participa un año más en B-Venture 2024.
En esta ocasión, Monika imparte una ponencia sobre silverización para profesionales multisector, un programa en el que estamos trabajando gracias al proyecto ZainLab y ZainLabHub.
Durante su intervención, Monika detalla cómo, desde Grupo SSI, se potencia nuestro modelo Ekin Silver Economy, que comprende mentorización grupal e individual para la puesta en marcha de proyectos de emprendimiento en la Silver Economy. Tambien aporta la experiencia del grupo en la coordinación del proyecto Bilbao Silver Lab.
Dos buenos ejemplos de las oportunidades laborales y de emprendimiento que existen en el ámbito de los cuidados y la longevidad.



2 de octubre de 2024
Gestión de la diversidad: clave del éxito profesional | Irun
Susana Moreno participa en la mesa redonda “Gestión de la diversidad: clave del éxito profesional.”, dentro de las actividades organizadas en la feria de empleo Merkalan.
Comparte reflexiones con Lorena Fernández Cano (MASSPACE), Susana Fernández (Grupo Urbegi) y Amaia Hurtado (Atefrisa) y modera Patxi Gonzalez Villarroel (Grupo KL).
Durante su intervención, Susana detalla cómo, desde el proyecto ZainLab, se identifica la competencia de interculturalidad para trabajar la diversidad en las organizaciones. Así, en el contexto de este proyecto, se llevan a cabo diferentes líneas de actuación como son:
/ Una herramienta digital de diagnóstico para las empresas, que aporta el punto de partida para trazar una hoja de ruta e identificar contenidos formativos en las organizaciones.
/ Una formación de sensibilización para la dirección de las empresas que promueva su implicación.
/ Una formación específica dirigida a personas cuidadoras profesionales sobre la competencia intercultural que favorezca su actividad profesional en contextos de diversidad cultural.
/ Un formador de formadores para preparar al personal docente de Centros formativos.
/ Una guía de fácil lectura sobre estrategias para implementar la interculturalidad en las organizaciones de cuidados con un posible acompañamiento para la implementación.



6 de septiembre de 2024
Respuestas de la Cooperativa a los retos de la sociedad actual | Donostia
Grupo SSI con Karmele Acedo participa en este curso de verano de UIK organizado por Kooperatiben-Kontseilua.
Desde la experiencia atesorada por el Grupo, aportamos nuestra visión ante las transformaciones actuales, el reto demográfico y la construcción de un sistema de cuidados de calidad.
Destacando la importancia de la profesionalización en este ámbito y cómo podemos integrar a las personas migradas en condiciones laborales dignas y profesionalizadas, subrayando la necesidad de construir un modelo de cuidados que ponga a las personas en el centro, garantizando su bienestar a través de profesionales con la formación y el compromiso necesario.
Karmele comparte algunos de los proyectos que estamos desarrollando, como MENTSAD, ZainLab y ZainLabHub.



4 de julio de 2024
Ciclo de vida y políticas locales transformadoras | Barcelona
María Escudero participa en esta jornada, organizada por el Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad de la Diputación de Barcelona, en el marco de la 33a edición de la Escuela de Verano.
Se trata de un espacio de reflexión, intercambio y conocimiento sobre las políticas sociales locales que reúne a profesionales y responsables de las políticas públicas de la provincia de Barcelona.
María participa en la mesa que versa sobre los modelos y las experiencias para el impulso del SAD para la infancia, compartiendo reflexiones sobre los retos y las oportunidades de trabajar con las familias, desde nuestra experiencia en Grupo SSI prestando este servicio.
Compartimos mesa con Cristina Nuez Vicente (SERCAF- Menores), Pilar Rodríguez Benito (Grupo ABD).


13 de febrero de 2024
Jornada Acompañamiento digital para mayores | Arrasate
Acompañamiento digital para mayores
Grupo SSI con Begoña Calleja y Monika Navajas, junto con Adriana Martínez (Aptes) participan en la jornada organizada por el Consejo de Mayores de Arrasate y H-Enea Living Lab.
Una oportunidad para mostrar el trabajo realizado en el marco del proyecto ZainLab en cuatro asociaciones de personas mayores de Donostia. Compartimos la experiencia, los aprendizajes y los resultados…así como el nuevo perfil/rol profesional en Tecnología Social.




18 de enero de 2024
Más 60 Activos. Retos y beneficios de la vida a partir de los 60 años | Vitoria-Gasteiz
Grupo SSI con Karmele Acedo participa en este foro, organizado por El Correo.
En esta jornada, interviene Idoia Mendia que pone en valor el trabajo realizado en ZainLab, apelando a la profesionalización y especialización en la economía de los cuidados para lograr una vejez digna y plena. Nuevos roles y perfiles profesionales han visto la luz, en un ámbito donde hay oportunidades para generar empleo de calidad, mientras se da respuesta a las necesidades que surgen cuando las personas cumplimos años.
ZainLab es un proyecto innovador que aborda de forma integral el reto demográfico para lograr profesionales que atiendan esta etapa de la vida, dando forma a empleos que garanticen cuidados profesionales, especialización en servicios, nuevos perfiles para nuevas necesidades que vayan surgiendo en el ámbito laboral.
Karmele participa en la mesa “Formación y profesionalización de las personas que cuidan”, junto con Alfonso Gurpegui (viceconsejero de Empleo e Inclusión Gobierno Vasco) y Claudia Ramos (Asociación ATCABE).


