

Longevidad

Comunidad

Antenas sociales

Soledad no deseada
Soledad

En una población cada vez más longeva la soledad es una realidad que requiere de un abordaje y Grupo SSI lleva más de 10 años trabajando en esta línea, a través de diferentes proyectos y municipios. Se pone el foco en la soledad no deseada, como sentimiento y vivencia angustiosa de las personas, que lo identifican con insatisfacción como problema individual.
El aislamiento social o relacional que puede rodear a las personas mayores de 55 años se percibe como una limitación, escasez o ausencia de relaciones primarias o naturales: de pareja, familiares, de convivencia, de vecindad, de reconocimiento, …
SOLEDAD
–
¿Cómo hacer frente a esta realidad?
Una apuesta por la intervención social en relación con la soledad no deseada.
Grupo SSI apuesta por:
INTERVENCIÓN
–
Una intervención directa, que desencadene cambios en lo relacional.
PROXIMIDAD
–
Desde la proximidad, con la inclusión de las personas del entorno más cercano.
COLABORATIVA
–
Con y para la comunidad integrando lo presencial con lo virtual
TECNOLÓGICA
–
Integrando las TICs para facilitar la conectividad por y para la comunidad.
Bizkaia Saretu
Bizkaia Saretu nace con la aspiración de convertirse en la escuela de prevención de la soledad. Su actividad se centra en la formación y dinamización de agentes anti soledad: personas adultas, mayores de 55 años, comprometidas con su territorio y sociedad, que quieren buscar soluciones e idear proyectos para prevenir la soledad no deseada.
Grupo SSI realiza acciones de sensibilización, formación y acompañamiento para que estas personas adultas, en su vida cotidiana, acciones de voluntariado o en su ámbito profesional, puedan llevar a cabo proyectos que favorezcan la detección precoz y la acción preventiva de la soledad en su entorno más cercano.
Por otra parte, Bizkaia Saretu genera un repositorio de conocimiento y buenas prácticas, proyectos con evidencia científica diseñados y coordinados por profesionales de Grupo SSI y la Red de Agentes Antisoledad, que también están a disposición de otras organizaciones.

Bizkaia Saretu cuenta con el apoyo de Fundación BBK.


Bizkaia Saretu, una escuela de conocimiento para prevenir la soledad no deseada. A disposición de la sociedad. De y para la comunidad.
–
Bizkaia Saretu, la escuela de la prevención de la soledad no deseada.
BITÁCORA
–
Reflexiones sobre la puesta en marcha de Bizkaia Saretu.
EXPERIENCIAS
–
buenas prácticas a nivel internacional, estatal y local.
NOTICIAS Y MEDIOS
–
Los medios se hacen eco y cada vez son más los proyectos protagonistas.
Mirada Activa

El programa de Mirada Activa nace de una iniciativa de Grupo SSI para prevenir la soledad no deseada en personas mayores. Se trata de un programa en el que personas voluntarias hacen de antenas sociales y tratan de identificar casos de fragilidad en sus barrios.
Un programa diseñado por la división I+D+i de Grupo SSI e implantado desde hace 6 años en Bilbao y 2 años en Donostia. La clave de este programa es la involucración, como antenas sociales, de personas mayores que tienden redes de amigabilidad con otras.
Mirada Activa responde al gran reto que se plantea en nuestra sociedad, que busca que las personas mayores puedan vivir en las mejores condiciones, libres de situaciones de dependencia, el mayor tiempo posible y con el debido confort. Desde su nacimiento en 2013, ha permitido detectar situaciones de aislamiento difíciles de identificar con los recursos convencionales de los Servicios Sociales municipales.
A través de personas voluntarias, denominadas «Antenas», se van detectando casos de riesgo y se recopila información, que sirve al Área de Acción Social para acercarse a estas personas y ofrecerles la ayuda que necesitan.
Una red solidaria y próxima que favorece la adhesión de las asociaciones de mayores del municipio, otras asociaciones de carácter profesional que trabajan con personas mayores y la ciudadanía en general.

Begirada Adia en Abanto-Zierbena

El proyecto Begirada Adia comienza en Bergara

El Ayuntamiento de Oñati presenta el proyecto Begirada Adia.
Nagusi Kafegunean
En 2018, además, se ha incorporado la novedad de que “la mirada” entra directamente en los hogares de las personas mayores, con la excusa de un café, gracias a la iniciativa “Nagusi Kafegunean”, que tiene como objetivo crear una nueva red relacional entre personas mayores con acceso limitado a la calle y/o escasos contactos sociales.
Grupo SSI plantea tres alternativas para las personas mayores que quieran sumarse a esta iniciativa:

Nagusi Kafegunean, espacios amigables alrededor de un café

Nagusi Kafegunean se toma el café en el Ayuntamiento de Bilbao
