Somos Grupo SSI, desde 1986, trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad social y dependencia
Grupo Servicios Sociales Integrados S. Coop. es una cooperativa con más de 32 años de trayectoria que integra empresas de iniciativa social y de utilidad pública, compuesta por personas profesionales y gestoras.
Nuestro objetivo es dar respuesta de forma integral e innovadora a las necesidades sociales de personas en situación de vulnerabilidad social y dependencia en Euskadi; y colaborar con el ecosistema del envejecimiento en el abordaje del reto de la longevidad.
Un equipo profesional capacitado y especializado en dos grandes áreas de trabajo: la atención a personas en situación de dependencia en el marco del hogar, y la atención a personas en situación de vulnerabilidad social.
Descubre quiénes somos en Grupo SSI
Nuestro equipo está formado por 570 personas trabajadoras







CEO Grupo SSI

Presidenta del Grupo
Conoce nuestra historia

INICIO
En 1986, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y Cáritas Diocesanas comenzaron a ordenar lo que era ya una clara actividad social.
En este contexto de transformación nace Grupo SSI, de la mano de Mª Luisa Mendizabal y Garbine Errekalde, que asumieron el reto de formar una empresa para la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio de Bilbao, y desde sus propios valores cooperativos, adoptaron esta forma jurídica.
Con la colaboración de 35 mujeres, que no se conocían entre sí pero que desempeñaban la misma actividad en hogares de Bilbao, comenzó a tejerse la red y se crea la cooperativa.
AVANCES
En los primeros dos años el grupo inicial se fue reforzando con la incorporación progresiva de otras mujeres hasta contar, en 1989, con 250 auxiliares de ayuda a domicilio.
De un día para otro, estas trabajadoras amanecieron siendo empresarias, en una actividad, además, que, por no tener, no tenía ni definición. En los servicios de ayuda a domicilio las personas podían demandar tareas tales como pintar la casa, comprar el pan en festivos, reparar un inodoro, cocinar, pasear un perro….
Por lo tanto, el primer reto para las mujeres que asumieron la dirección de la cooperativa fue construir una identidad propia.
En el año 1992 la plantilla estaba formada por 500 trabajadoras.
PROFESIONALIZACIÓN
Esta labor mereció el reconocimiento público y privado, con diplomas del Gobierno Vasco y del INEM, pero la batalla de Grupo SSI por dotar a la profesión de una formación reconocida tardó un poco más en llegar a su meta, y sólo muy recientemente han entrado en vigor los Certificados de Profesionalidad
La falta de normativa no impidió a Grupo SSI que fuese construyendo itinerarios formativos propios, y gracias a este trabajo de tantos años las mujeres trabajadoras se convirtieron en auxiliares de ayuda a domicilio.
Por otra parte, se va dando respuesta a las diferentes necesidades de las personas mayores y en situación de desprotección. Así, en el año 1997 se lleva a cabo la apertura del primer centro de convalecencia y en el 2001 Grupo SSI se incorpora al Servicio Municipal de Urgencias Sociales en Bilbao.
En paralelo y desde el año 2004, se amplía la cartera de servicios y el número de trabajadoras con personas que a través de procesos de inserción socio-laboral se incorporan al Grupo prestando acompañamiento dentro y fuera del domicilio.
HOY
El área de gestión del conocimiento realiza una apuesta firme para que las personas cuidadoras adquieran las competencias digitales a través de especialidades formativas vinculadas a las TIC y a los cuidados integrados.
Esta actividad formativa innovadora se ve reforzada, en el año 2011, con la creación de la división de innovación Home Care Lab (HCL) y el primer Living Lab sociosanitario pionero en Euskadi; y, en el año 2012, con el Training Center de la C/ Simón Bolívar.
En 2016 Grupo SSI cumple su 30º aniversario, inmersa en la participación activa en proyectos europeos de innovación sociotecnológica y el apoyo y mentorización de proyectos de emprendimiento social en el sector sociosanitario bajo la división de SOCEM HUB.
–
Ocupamos la secretaría de EFFE (European Federation for Family Employment) además de formar parte de diversas entidades locales, estatales e internacionales.
Desde el año 2015 , en el órgano de gobierno de Erkide, con Rosa Lavín como presidenta.
–












EFFE, European Federation for Family Employment
Erkide
Gizatea
European Network of Living Labs
Acede
APTES
Gobierno Vasco
EAPN
Elkar-lan
Eges
Helduak Adi!
Reas
En Grupo SSI nos comprometemos en la defensa de nuestros valores: la profesionalidad en nuestros servicios, el compromiso social con el entorno y el compromiso con las personas que formamos parte del Grupo.
Fuimos pioneras en adoptar la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad dentro del sector de servicios sociales; sistema que se ha venido mejorando y adaptando las nuevas versiones de la norma internacional de referencia.
Asimismo incorporamos un Sistema de Gestión Medioambiental que diera soporte a la voluntad de bien hacer respecto a la reducción de impactos negativos, y a nuestra preocupación por hacer actividades sostenibles.


PERSONAS DEL GRUPO
PERSONAS USUARIAS
PREVENCIÓN CONTAMINACIÓN
DOMICILIOS Y CENTROS SAD
REQUISITOS CONTRACTUALES
LEGAL Y REGLAMENTOS
Dentro del Plan de Gestión Medioambiental, llevamos a cabo, a través de Kontsumobide, diferentes acciones formativas con el objetivo de formar a las AAD, dotarlas de conocimiento sobres sostenibilidad aplicada al puesto de trabajo y que éstas puedan trasladar la información relevante a las personas usuarias del SAD.
Aspectos clave como reciclaje y recogida selectiva, materiales de desecho, gestión del agua o ahorro energético se abordan en estas jornadas de formación.
–



–
Grupo SSI con el consumo responsable, el reciclaje y el cuidado del mediomabiente
–
Grupo SSI con la ONG Alboan instala en sus oficinas contenedores de recogida de móviles usados desechados para promover el reciclaje y cuidar el medioambiente.
El reciclaje y la reutilización de los teléfonos móviles que se desechan reduce la necesidad de extracción de nuevos minerales porque hasta el 90% de los componentes de un teléfono móvil son reciclables; y se contribuye a la conservación del medio ambiente.
Esta acción ha permitido concienciar a las personas del Grupo sobre el consumo responsable, así como darlo a conocer a personas externas a nuestra organización que visitan nuestras oficinas. [LEER MÁS]
Con motivo de la celebración el 5 de junio del día internacional del Medio Ambiente, Grupo SSI lanza una campaña, dirigida a profesionales del Grupo, sobre el papel del plástico en su ámbito laboral y personal.
Bajo el lema, Y tú, ¿qué aportas? se anima a las personas a compartir hábitos y buenas prácticas que ponen el foco en reducir su utilización.
Esta acción ha permitido concienciar a las personas del Grupo sobre la importancia de disminuir su uso como medida prioritaria y promover la adopción de un estilo de vida sostenible. También trasladar esta sensibilidad a los domicilios y centros de trabajo donde se desarrolla su actividad. [LEER MÁS]