Grupo SSI pone en marcha una nueva formación para fortalecer la competencia intercultural en las personas cuidadoras profesionales, un ámbito en el que la mayoría son mujeres migradas.
Una realidad multicultural
La Economía de los Cuidados y la Longevidad se desarrolla en un contexto cada vez más globalizado y diverso. Tanto las personas que requieren cuidados como quienes los prestan forman parte de una realidad multicultural que plantea nuevos retos y oportunidades. Esto es especialmente relevante en el trabajo de los cuidados en el hogar, donde un alto porcentaje de las profesionales son mujeres de origen extranjero.
Para dar respuesta a esta necesidad, Grupo SSI impulsa la formación “La competencia intercultural en las personas cuidadoras profesionales”, un curso diseñado específicamente para docentes de centros formativos que imparten enseñanza en el ámbito de los cuidados.
Beneficios de la competencia intercultural en los cuidados
En Grupo SSI destacan que el desarrollo de la competencia intercultural aporta beneficios tanto a las personas trabajadoras como a las atendidas y sus familias. Entre sus principales ventajas, se encuentran:
- Favorecer la comunicación y reducir conflictos en entornos de trabajo interculturales.
- Mejorar la relación entre profesionales, personas usuarias y sus familias.
- Permitir una atención más personalizada, respetando aspectos culturales como la alimentación o las prácticas religiosas.
- Contribuir a una mayor calidad de vida para las personas en situación de dependencia o con discapacidad.
- Generar confianza y tranquilidad en las familias que reciben los cuidados.
Formación en el marco del proyecto ZainLab
Esta formación se enmarca en el proyecto ZainLab, dentro del cual se diseña una especialidad formativa orientada a profesionales del ámbito de los cuidados. Se trata de un curso de 20 horas de duración, que se prevé integrar en la oferta de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo y el SEPE, permitiendo que los centros formativos lo incorporen en sus programas con financiación.
Diseño y pilotaje del programa
Antes de su implantación definitiva, Grupo SSI ha trabajado en dos líneas clave:
- Capacitación del personal docente: se diseña un curso de formación a profesionales de la docencia en interculturalidad de 12 horas, impartido en el marco del Proyecto ZainLab Hub. Un total de 12 docentes de 8 entidades formativas, públicas y privadas, participaron en su pilotaje en noviembre de 2024 en Bilbao.
- Pilotaje de la formación de 20 horas: actualmente, se está desarrollando esta formación con 45 personas trabajadoras del hogar y los cuidados, organizadas en tres grupos, uno por cada territorio histórico de la CAV.
Con este enfoque, Grupo SSI refuerza su compromiso con la profesionalización de los cuidados y la mejora de la calidad del servicio, garantizando un enfoque inclusivo y adaptado a la diversidad cultural.